Festival

Hablemos de sostenibilidad

Cerro Verde

Rutas que Salvan Vidas: Seguridad Vial para el Desarrollo Local Sostenible

“Rutas que Salvan Vidas: Seguridad Vial para el Desarrollo Local Sostenible” es una propuesta que destaca cómo la seguridad vial es clave para lograr comunidades más seguras, saludables y sostenibles. En esta charla se aborda el impacto de los siniestros viales como un problema de salud pública, especialmente en Arequipa, una de las regiones con mayor tráfico vehicular del país.Se presenta el proyecto de Cerro Verde, que va más allá del mantenimiento de vías. Su enfoque integral busca construir una cultura vial participativa, a través de:Mejoras en señalización y mantenimiento de vías principales.Campañas educativas dirigidas a conductores, peatones y escolares.Talleres vivenciales, dinámicas lúdicas y señalización en instituciones educativas.Estas acciones han logrado involucrar a más de 48,000 personas y mejorar más de 24,000 m² de infraestructura vial, generando indicadores positivos en confianza, cohesión social y bienestar. La seguridad vial, entendida como parte de la sostenibilidad, se convierte así en un legado que transforma el entorno y salva vidas.

2024-10-23 12:00:00

Foto
Andree José Rocha Miranda Supervisor de Asuntos Públicos en Cerro Verde

Supermercados Peruanos

Alimentando un Futuro Mejor

Este espacio presentará de qué manera Supermercados Peruanos lucha contra el hambre cero y anemia en nuestro país y cómo, desde nuestros distintos roles, podemos ser agentes de cambio.

2025-10-23 12:20:00

Foto
Micaela Cortés Cabieses Gerente de Sostenibilidad en Supermercados Peruanos

Cementos Pacasmayo

Tan fuerte como nuestras soluciones: la sostenibilidad que construye futuro

A lo largo del tiempo, la construcción ha sido símbolo de desarrollo. En Cementos Pacasmayo, convertimos ese legado en valor compartido que impulsa un modelo de crecimiento sostenible. A través de la innovación, una gobernanza transparente, el compromiso con las personas y el respeto por el entorno, reafirmamos que construir con propósito es dar forma a la esperanza, al progreso y a un futuro mejor. Porque creemos que la verdadera fuerza está en construir unidos el futuro que sueñas.

2025-10-23 12:40:00

Foto
Claudia Bustamante Gerente Central de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Cementos Pacasmayo

Arca Continental

Destapando Mi Emprendimiento

El programa Destapando Mi Emprendimiento, impulsado por Arca Continental Lindley, busca promover el empoderamiento económico de las mujeres en las comunidades donde opera, a través de sus negocios, brindándoles acceso a conocimiento y herramientas para su crecimiento personal, familiar y empresarial.

2025-10-23 13:00:00

Foto
Elsa Bazán Cevasco "Jefe de Responsabilidad Social en Arca Continental en Perú "

Grupo Unacem

Cemento, concreto y energía como motores de desarrollo

En el Grupo UNACEM, estamos convencidos de que el cemento, el concreto y la energía son motores del desarrollo de los grandes proyectos estratégicos que dinamizan la economía, impulsan la competitividad, generan empleo y contribuyen a cerrar brechas sociales, siempre con una visión de largo plazo. Asumimos este rol con responsabilidad y compromiso, aportando soluciones concretas que impactan positivamente en la vida de las personas.

2025-10-23 13:20:00

Foto
Julia Sobrevilla Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Grupo UNACEM

Southern Perú

Represa Cularjahuira: “Creando oportunidades de desarrollo, ante la variabilidad climática”

Represa Cularjahuira: “Creando oportunidades de desarrollo, ante la variabilidad climática”En la región Tacna, el desarrollo de actividades productivas dependientes del agua enfrenta desafíos por la escasa disponibilidad hídrica, la variabilidad climática y su ubicación en el desierto de Atacama. Las proyecciones climáticas indican mayor temperatura y evaporación, y menor escorrentía, afectando especialmente a las zonas altoandinas. Se requiere inversión en infraestructura de almacenamiento, mejora en la gestión del recurso hídrico y planificación basada en estudios técnicos para mitigar impactos y fortalecer la economía local.

2025-10-23 17:00:00

Foto
Ing. Juan Ramón Acha Ysique Supervisor de proyectos de Desarrollo Comunitario en Southern Perú

BACKUS

Impacto positivo de la semilla a la botella

“Impacto positivo: de la semilla a la botella” recorre cómo Backus impulsa la sostenibilidad en cada etapa de su cadena de valor —desde el campo hasta la mesa— generando prosperidad compartida, cuidando del medioambiente, y promoviendo la moderación y el consumo responsable como parte esencial de su propósito.

2025-10-23 17:40:00

Foto
Sara Alcántara Directora de Asuntos Corporativos, Gobierno y Sostenibilidad en Backus

Scotiabank

ScotiaRISE: Alianzas que transforman

Desde el corazón de la Amazonía peruana, “Inclusión Educativa para la Vida” es una muestra poderosa del impacto que puede generar ScotiaRISE, el fondo de impacto social de Scotiabank. En alianza con World Vision y la Fundación Barcelona, este proyecto ha transformado la vida de más de 5,000 personas a través de educación inclusiva, emprendimiento juvenil y entornos familiares seguros. Más que mejorar indicadores, esta iniciativa construye comunidades resilientes, moviliza actores locales y deja capacidades instaladas que perduran en el tiempo.

2025-10-24 10:40:00

Foto
Giuliana Pacheco Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Scotiabank

Fundación Romero

Impacto Becas Grupo Romero

La educación como motor para impulsar el emprendimiento y empleabilidad en el Perú.

2025-10-24 11:00:00

Foto
Martín Pérez Monteverde Director Ejecutivo en Fundación Romero

Yanbal

En Yanbal, la sostenibilidad comienza por las personas

Nuestro compromiso va más allá de la belleza: cuidamos a las personas, protegemos el medio ambiente y contribuimos positivamente a la sociedad. En este "Hablemos de Sostenibilidad", presentaremos nuestra estrategia de sostenibilidad integrada por los frentes Social, Ambiental y de Gobernanza con foco en un modelo de negocio e iniciativas que fortalecen la autoestima y empoderamiento femenino, destacando además los logros más importantes y las metas planteadas para los próximos años en cada frente.

2025-10-24 11:20:00

Foto
María del Carmen Fernández Chief Legal, Sustainability and Security Officer en Yanbal

Komatsu-Mitsui

Alianzas que transforman: TEC - educación técnica para el desarrollo de las comunidades

En el Perú existe un déficit de 200 mil profesionales técnicos, una brecha que limita el desarrollo de sectores clave como minería y construcción. Komatsu-Mitsui convirtió este desafío en una oportunidad: crear el programa Educación Técnica para las Comunidades (TEC). TEC es una iniciativa educativa desarrollada en alianza con el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), orientada a transformar la vida de jóvenes de escasos recursos en Arequipa, brindándoles acceso a educación técnica superior de calidad para facilitar su inserción en el mercado laboral formal. Este programa no solo responde a la creciente demanda del mercado, sino que al estar estrechamente vinculado al core del negocio de Komatsu-Mitsui, impulsa la participación estratégica de accionistas, clientes, colaboradores y comunidades. Esta articulación de esfuerzos permite que TEC trascienda más allá de la formación técnica, consolidándose como un modelo de alianza educativa cuyo impacto perdura y se proyecta hacia futuras generaciones.

2025-10-24 11:40:00

Foto
Mirtha Rodriguez Rojas Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad en Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú

Pacifico Salud

Tsana.pe: democratizando el acceso a salud de calidad para más familias peruanas.

Tsana.pe es una plataforma digital de atención primaria en salud que ofrece atención médica inmediata, sin necesidad de agendamiento. Brinda consultas médicas virtuales ilimitadas en medicina general y pediatría mediante un modelo de suscripción asequible que busca democratizar el acceso a servicios de salud de calidad para más familias peruanas, con el respaldo de Pacífico Salud.

2025-10-24 15:00:00

Foto
Gino Ponte Gerente de Innovación en Pacífico Salud

Asociación Automotríz del Perú

Transporte sostenible

.

2025-10-24 17:30:00

Foto
Ellioth Marcio Tarazona Alvarez Gerente Técnico en la Asociación Automotriz del Perú

Carvimsa

¿Puede una caja cambiar el mundo?

Lo que parece un objeto cotidiano puede convertirse en un símbolo de transformación. En este espacio, el Ing. Santiago Reyna Ciccia, CEO de Carvimsa, nos invita a mirar más allá de una simple caja para descubrir cómo la industria puede pasar de ser parte del problema del cambio climático a liderar las soluciones.

2025-10-24 17:50:00

Foto
Santiago Reyna CEO en CARVIMSA

Toyota

El reto de la carbono neutralidad en todo el ciclo de vida del vehículo

La ponencia incluye un recorrido por cómo Toyota aborda la reducción de emisiones en todas las etapas del ciclo de vida del vehículo, destacando el rol de múltiples tecnologías para acelerar la transición hacia la carbono neutralidad.

2025-10-23 18:10:00

Foto
Stephanie Guerra Especialista de Asuntos Corporativos en Toyota del Perú

Ferreycorp

Asociación Ferreycorp: Impulsando ética y ciudadanía en los jóvenes del Perú

Este espacio reflexionará sobre la importancia de promover ética, ciudadanía y responsabilidad social entre los futuros profesionales del Perú. En esa línea, compartirá la labor que viene realizando la Asociación Ferreycorp desde hace más de 28 años, con impacto en más de 60,000 estudiantes universitarios y de institutos superiores en todo el país.

2025-10-25 12:00:00

Foto
Pamela Abdala Coordinadora ejecutiva en Asociación Ferreycorp

EPSON Perú

Liderazgo de Epson en Sostenibilidad

La sostenibilidad y la protección del medio ambiente es un concepto base que Epson integra en su operación. Desde el diseño de nuestros equipos hasta el funcionamiento de nuestras instalaciones y operaciones, tenemos en consideración primordial el concepto medioambiental. Creemos que nuestra propuesta de valor es sólida y se alinea a la construccion de un planeta saludable y seguro para esta y las futuras generaciones

2025-10-24 12:20:00

Foto
Alvaro Vargas Gerente de Ventas y Marketing de Soluciones Empresariales en EPSON

Nestlé Perú

Nestlé Perú: Nuestra contribución a un futuro sin desperdicios

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, que se basa en la filosofía de la Creación de Valor Compartido (CSV) nuestra forma de hacer negocios, que está presente en todas nuestras operaciones globales.Por ello, Fernanda Rivera, Coordinadora de Creación de Valor Compartido para Nestlé Perú, estará presentando nuestra iniciativa global Fit for Purpose, programa en el cual venimos rediseñando todos nuestros empaques, ajustando su tamaño a la cantidad y tipo de producto, reduciendo la cantidad de residuos post consumo. A la par de compartir sobre nuestro programa Recicla Cerca de Ti, enmarcado en el pilar de sostenibilidad de Helados D´Onofrio, que tiene como objetivo fomentar la cultura de reciclaje y el desarrollo sostenible, concientizando y acercando el reciclaje a la vida diaria del ciudadano.

2025-10-24 12:40:00

Foto
"Fernanda Rivera " Coordinadora de Creación de Valor Compartido en Nestlé Perú

Pluspetrol

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando biodiversidad y desarrollo económico local

 | La Reserva Nacional de Paracas, creada el 25 de setiembre de 1975, fue la primera área natural protegida marino-costera del Perú. Este 2025 celebra 50 años como área natural protegida. Es una de las 77 áreas naturales protegidas que tiene el Perú.  Con sus 335,000 hectáreas, combina mar (65%) y desierto costero (35%), ofreciendo un ecosistema único en Sudamérica. Se ubica en el departamento de Ica, provincias de Pisco e Ica, distritos de Paracas y Salas.La gestión de la Reserva se sustenta en la participación activa de la población, que impulsa actividades productivas sostenibles, junto con aliados estratégicos como el sector privado. Esta colaboración demuestra que es posible integrar la conservación con el desarrollo.

2025-10-25 10:30:00

Foto
Fernando Gonzalo Quiroz Jiménez Jefe de la Reserva Nacional de Paracas

EGS Cadenas de Impacto

Lanzamiento de EGS Cadenas de Impacto

Presentación del nuevo programa de Empresa con Gestión Sostenible (EGS) enfocado en fortalecer la sostenibilidad en toda la cadena de valor

2025-10-23 18:00:00

Foto
Oscar Caipo Presidente del Consejo directivo de Perú Sostenible

Instituto Peruano de Economía

Competitividad y recursos naturales: el Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental

El IPE presenta por primera vez su Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental (IRESA), que analiza la situación y la capacidad de las regiones del país de enfrentar los actuales desafíos ambientales de manera sostenible y sin debilitar su competitividad

2025-10-25 15:10:00

Foto
Carlos Gallardo Gerente General en Instituto Peruano de Economía

TGP

El Camino Épico del Gas Natural: Cómo la Diversidad de Perú forjó una Ingeniería de Primer Mundo

 | ¿Qué tan difícil es llevar el gas natural desde el corazón de la selva de Cusco hasta tu casa? Más que difícil, es una historia de ingeniería de vanguardia y un profundo respeto por nuestra diversidad que pocos conocen. ¡Prepárate para sentirte orgulloso!

2025-10-25 11:10:00

Foto
Martin Irusta Gerente de Área de Ingeniería y Proyectos en TGP

Cencosud

Sostenibilidad en acción: el compromiso de Cencosud en su cadena de valor

 | Cencosud integra la sostenibilidad como pilar de su estrategia de negocio. Desde sus cuatro áreas: Gobierno Corporativo, Personas, Planeta y Producto, impulsa una gestión responsable que genera valor en cada etapa de su operación.

2025-10-25 15:30:00

Foto
Raúl Troncoso Urquiza Gerente Regional de Sostenibilidad en Cencosud

BCP

Apuntes para un nosotros sostenible (Nota. el nosotros debe ir en cursiva)

 | El Perú se encuentra en los últimos lugares de las mediciones de confianza interpersonal, de su sistema democrático y en sus instituciones. Considerando estas mediciones y complementando con información sobre valores cívicos, conversaremos sobre la necesidad impostergable de reparar nuestra cohesión social, como pilar fundamental de la sostenibilidad de nuestro país.

2025-10-24 15:20:00

Foto
Jorge Arrunategui Gerente de Sostenibilidad en BCP

Yura

Transición Energética: Planta Fotovoltaica de Cemento Yura

Descubre cómo Cemento Yura, empresa de la Unidad de Materiales para la Construcción del Grupo Gloria, ha dado un paso firme hacia una industria más sostenible implementando su nueva planta fotovoltaica, diseñada para abastecer con energía renovable sus operaciones cementeras. Este proyecto marca un hito en la transición energética del sector.

2025-10-24 14:00:00

Foto
Juan Carlos Lozada Paz Gerente de Proyectos en Yura

Inchcape

Motores del Cambio: Primer estudio de movilidad sostenible en Latinoamérica - Inchcape Américas

La movilidad en Latinoamérica y el mundo está cambiando. Te invitamos a conocer los principales hallazgos de nuestro estudio, donde se comparan las realidades de 13 países latinoamericanos y de Asia Pacifico. En este espacio ahondaremos sobre el valor social que tiene la movilidad propia y los desafíos que enfrenta la región para transicionar hacia energías más sostenible.

2025-10-23 17:20:00

Foto
Marcia King Responsible Business Manager en Inchcape

Credicorp

Confianza y convicción, motores para acelerar el desarrollo del país

En Credicorp creemos que el desarrollo del Perú se construye desde la confianza: en las personas, en las instituciones y en nuestra capacidad colectiva de generar impacto desde nuestros núcleos de negocio. Por eso, creamos una nueva Estrategia de Sostenibilidad 2025-2030 que nos impulsa a mejorar vidas acelerando los cambios que nuestros países necesitan.

2025-10-24 14:40:00

Foto
Darice Gubbins Gerente de Sostenibilidad en Credicorp

BBVA

Sostenibilidad como Motor de Crecimiento

.

2025-10-24 14:20:00

Foto
Jill Khoury

Toyota

El reto de la carbono neutralidad en todo el ciclo de vida del vehículo

La ponencia incluye un recorrido por cómo Toyota aborda la reducción de emisiones en todas las etapas del ciclo de vida del vehículo, destacando el rol de múltiples tecnologías para acelerar la transición hacia la carbono neutralidad.

2025-10-24 18:10:00

Foto
Stephanie Guerra Especialista de Asuntos Corporativos en Toyota del Perú

Kunan

Kunan: impulsando la descentrilización

Kunan impulsa la descentralización del ecosistema de impacto a través del Hub Norte y el Hub Amazónico de Bionegocios, espacios que buscan articular oportunidades y fortalecer capacidades. En esta sesión compartiremos aprendizajes, desafíos y avances de este esfuerzo colaborativo por un Perú más equitativo y sostenible.

2025-10-25 10:50:00

Foto
Ursula Moscoso Directora Ejecutiva de Kunan

EPSON Perú

Liderazgo de Epson en Sostenibilidad

La sostenibilidad y la protección del medio ambiente es un concepto base que Epson integra en su operación. Desde el diseño de nuestros equipos hasta el funcionamiento de nuestras instalaciones y operaciones, tenemos en consideración primordial el concepto medioambiental. Creemos que nuestra propuesta de valor es sólida y se alinea a la construccion de un planeta saludable y seguro para esta y las futuras generaciones

2025-10-25 12:20:00

Foto
Alvaro Vargas Gerente de Ventas y Marketing de Soluciones Empresariales en EPSON

Nestlé Perú

Nestlé Perú: Nuestra contribución a un futuro sin desperdicios

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, que se basa en la filosofía de la Creación de Valor Compartido (CSV) nuestra forma de hacer negocios, que está presente en todas nuestras operaciones globales.Por ello, Fernanda Rivera, Coordinadora de Creación de Valor Compartido para Nestlé Perú, estará presentando nuestra iniciativa global Fit for Purpose, programa en el cual venimos rediseñando todos nuestros empaques, ajustando su tamaño a la cantidad y tipo de producto, reduciendo la cantidad de residuos post consumo. A la par de compartir sobre nuestro programa Recicla Cerca de Ti, enmarcado en el pilar de sostenibilidad de Helados D´Onofrio, que tiene como objetivo fomentar la cultura de reciclaje y el desarrollo sostenible, concientizando y acercando el reciclaje a la vida diaria del ciudadano.

2025-10-25 12:40:00

Foto
Fernanda Rivera Coordinadora de Creación de Valor Compartido en Nestlé Perú

Internet para Todos

Internet para Todos, compartir para conectar un país

.

2025-10-25 15:50:00

Foto
Ximena Gil Hidalgo Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos en Internet para Todos